Monday, October 17, 2016

Titulo: El Cazador de Sueños
Autor: Stephen King 
Fecha de Inicio: 8/08/16
Image result for dreamcatchers book coverFecha de Termino: 17/10/16                                          
Paginas: 688
Editorial: Charles Scribner's Sons
Valoración: B

Reflexión:
  Este libro gira en torno a la amistad duradera que tienen Beaver, Col, Henry, Pete y Jonesy, que al encontrar y rescatar un niño llamado Duddits de unos jóvenes que le estaban haciendo bullying sus vidas se vieron totalmente cambiadas. Al integrar a Duddits, quien parecía tener síndrome down, a su grupo de amistad empezaron a adquirir poderes inusuales como por ejemplo telepatía, compartir sueños y poder ver lo que el ojo no logra captar. Esto ocurrió cuando ellos eran adolescentes y encontraron una cabaña en el cual se empezaron a juntar anualmente hasta la adultez.

Se representaban por una sigla SSDD (Same Shit, Diffrent Day) que en español significa "misma mierda, diferente día" que yo interpreto como una manera expresar lo que sentían al tener estos poderes; al principio podría haber parecido divertido pero al pasar los años y de siempre saber lo que esta pensando la gente o lo que va a ocurrir ya se les volvió muy rutinario y aburrido. Antes de juntarse el fin de semana en la cabaña como correspondía ese año Jonesy fue atropellado, ya que pensó haber visto a Dubbits en la calle pidiendo ayuda igual como lo encontraron cuando eran jóvenes (aunque el choque pareció ser grave, sobrevivió). Después de 6 meses pudieron ir a la cabaña pero Jonesy desde que tuvo el accidente se preguntaba porque vio a Dubbits y porque lo pondría en ese tipo de peligro si el amaba a los 5 que lo salvaron de su atacadores.

Mientras el libro se va desarrollando se puede comprender porque él fue el que tuvo el accidente, parecía ser parte de un plan que tenia Dubbits desde muy joven. Este plan era poder destruir de una vez por todas a Mr. Grey, un alienigena villano que buscaba dominar el mundo con una infección que estaba esparciendo a través de unos bichos. De hecho hasta su encuentro con estos 5 jóvenes pudo haber sido planeado también, pero esto no se explica en el libro es solo una interpretación mía de porque ocurrió el accidente y como se desarrollo el cuento.

Aunque me gusto el aspecto de suspenso del libro, debo decir que no fue uno de mis favoritos. Creo que el tema de los alienigenas fue algo que no era necesaria en la historia y tampoco tanta muerte. Podría haberse desarrollado de una manera menos ficticia en mi opinión, por ejemplo haber desarrollado mas como fueron sus vidas creciendo con estos poderes, si alguna vez los usaron para hacer travesuras o para salvar a desconocidos de una muerte improvista, como estos poderes se van desarrollando al pasar de los años, alguna vez otra persona que no fuera del vinculo se entero de estos poderes, etc. En fin recomiendo este libro a todos aquellos que les interese los libros con alienigenas, acción, suspenso, terror, y ciencia ficción en general.





1 comment:

  1. Hola, primero que nada me gustaría mencionar que los libros que escogiste para tu blogg son muy buenos, me pude dar cuenta de que eres una lectora comica porque la mayoría de tus libros son de comedia, pero logras ver lo que quiere entregar el libro de modo reflexivo porque en la mayoría de tus publicaciones mencionabas “me pude dar cuenta” o “lo quiere entregar este libro” y a “interpretación mía”. Me doy cuenta de que eres una buena lectora y que tienes un muy buen gusto por la lectura, ya que no todos son de la misma temática pero aun así son atrayentes.
    También me gustaría destacar los aspectos positivos de tu blogg como por ejemplo las críticas que haces y la diversidad de temas de los cuales tratan los libros. Ahora, en cuanto a los aspectos negativos, me gustaría señalar que en los argumentos que entregas en tus críticas deberías desarrollar más algunas ideas ya que algunas no quedan bien claras y también tener ojo con los acentos y comas.
    Ahora que he leído tu blogg puedo decir que personalmente el libro que mas me gusto fue el de “Maldito karma”, aunque la reflexión esa ocasión fue mas corta, aun así me deja motivada a la lectura, y me gusta la partes en que mencionas tu reflexión del libro (“hace que uno reflexione y piense que debe vivir de una manera honesta, ayudando a los demás y que nunca debemos hacer el mal porque en algún momento de nuestra vida se nos devuelve y de peor manera.”) porque concuerdo con tu opinión, creo que es muy cierta y lo he visto.
    Bueno, ya despidiéndome me gustaría dejarte planteada mí pregunta, me gustaría saber ¿Por qué han decidido escoger la comedia como la mayoría de tus libros?, supongo que te motiva más a la lectura.
    Me despido de ti esperando a sigas con la lectura. Saludos.
    Elizabeth Menares, cuarto medio B.

    ReplyDelete